Mi versión instrumental de la canción de los Beatles, hecha en 1992 con el Kawai K1 y el Roland D-110. La idea fue, con la letra ausente, poner el sentido de lo que dice por encima de todo. [archiveorg id=NoReplycoverPorEduardoAbelGimenez height=40] El mp3 se puede bajar de Archive.org. Fragmentos de la letra que me sirven […]
Monthly Archives: September 2012
El Bichonario en Cántaro
Ya está saliendo. Pronto habrá más novedades. Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Un pájaro en la ventana de la cocina
¿Alguien me dice de qué especie es? (Triste esto de no entender nada de pájaros.) Actualización: Gracias a Claudia Degliuomini (en los comentarios) y a Francisco González Táboas (por mail, vía Natalia Méndez), ahora sé que es una ratona común, Troglodytes aedon. Canta así. ¡Maravilla! Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Ciudades
Música instrumental de 1989, hecha con un sintetizador Kawai K-1 y un sequencer Kawai Q-80. (Se puede también escuchar o bajar en Archive.org.) (Para quien no tenga tiempo o ganas de escuchar los 40 minutos, sugiero los temas 3, 4 y 5, no necesariamente en ese orden.) [archiveorg id=CiudadesporEduardoAbelGimenez&playlist=1 height=240] Más música de esa época, […]
Mi abuelo paterno
Mi abuelo paterno, Eduardo Giménez, en una foto sin fecha (probablemente de los años ’20 del siglo pasado). No lo conocí. Murió el 30 de diciembre de 1942, cuando mi padre tenía 18 años. Fue obrero textil. Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Maqueta de “Mis días con el dragón”
El lunes pasado estuve en el Instituto Sáenz, de Lomas de Zamora, donde más de sesenta chicos, con sus maestras, leyeron mi libro Mis días con el dragón. Me recibieron muy bien, me hicieron muchas preguntas, me dieron dos carpetas con sus dibujos del dragón, me invitaron con café y masitas. Una fiesta. Pero hubo algo […]
Aceituna
La blanquecina luz de la lunaque ilumina una pared de mi casatorna de un color aceitunaa todo automóvil que pasa. Así empieza una poesía con la que alcancé (digamos) la fama, a los nueve años, cuando gané el Primer Concurso de Poesía Infantil de Ramos Mejía. El concurso se hizo un domingo, en la plaza […]